Entradas

La Telecumunicaciones

Imagen
Las telecomunicaciones son ya una constante en la vida de las personas y hoy no es posible concebir el mundo sin ellas. Pero, ¿qué son las telecomunicaciones? Se trata de un conjunto de técnicas que permiten la comunicación a distancia, lo que puede referirse a la habitación de al lado o a una nave espacial situada a millones de kilómetros de distancia. Los orígenes de las telecomunicaciones se remontan a muchos siglos atrás, pero es a finales del siglo XIX, con la aplicación de las tecnologías emergentes en aquel momento, cuando se inicia su desarrollo acelerado. Ese desarrollo ha ido pasando por diferentes etapas que se han encadenado de forma cada vez más rápida: telegrafía, radio, telegrafía sin hilos, telefonía, televisión, satélites de comunicaciones, telefonía móvil, banda ancha, Internet, fibra óptica, redes de nueva generación y otras muchas páginas que aún quedan por escribir. En la actualidad las telecomunicaciones son algo imprescindible para las personas, las empresa...

Socialismo y Capitalismo

Capitalismo Es un  sistema  económico, que tiene vertientes  políticas  y sociales, en el que el  capital  predomina sobre  el trabajo . El término  ("kapitalism")  lo utilizó  Carlos Marx  por vez primera a mediados del siglo XIX. Éste sostenía que en el sistema capitalista los  medios  de  producción  ( dinero ,  tierra , fábricas,  máquinas , etc.) están en manos de una  clase  social propietaria (la burguesía), en tanto que los trabajadores (proletarios) están desprovistos de cualquier pertenencia, lo que los obliga para sobrevivir a vender lo único que poseen, su  fuerza  de  trabajo , percibiendo a  cambio  un  salario . Pero  Marx  sostenía que ese salario que percibe el proletario no se correspondería con el  valor  del trabajo realizado, por el contrario, una parte del mismo (la plusvalía) se la apropia...
El pensamiento bolivariano es una concepción del mundo americano que comprende un sistema de ideas económicas, sociales, históricas, políticas, jurídicas y hasta militares sobre la independencia, la formación de la República, la integración y el equilibrio de las sociedades hispanoamericanas en el universo político de las naciones. La vigencia bolivariana constituye un legado histórico que aún queda por realizar y tiene que ver con la construcción de la nueva sociedad anticolonial y antiimperialista basada en el respeto de los derechos de los pueblos y de los derechos del ciudadano (a) bajo el imperio de la ley. Bolívar --en forma similar al personaje al Moisés que guía al pueblo hebreo en el desierto--, no alcanza a ver la "Tierra Prometida", la verdadera independencia del pueblo, -la felicidad de la Patria-. Bolívar es el Moisés de la patria americana, el conductor de los pueblos bolivarianos para independizar Hispanoamérica; a tal promesa sagrada se dedicó el artífice d...